Especialidad On-Line o Semipresencial en el Centro Internacional de Altos Estudios para la Transformación Social: Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. Una Especialidad única en el campo de las Humanidades y la Innovación Social, desde la perspectiva de las corrientes de conocimiento más avanzadas: las ciencias de la complejidad y el pensamiento complejo.
Un posgrado con aristas diversas de alta resonancia: Las temáticas sociales de abordaje son diversas y multidimensionales como la realidad misma : Urbanismo, educación para el siglo 21, sistemas educativos contemporáneos, administración de organizaciones, ecología, política, filosofía de la modernidad, nueva ética, antropología, bioética global, empresa y sociedad, política, periodismo, historia del arte, ciencia y sociedad, políticas públicas, innovación y emprendedurismo, transformación social y muchas más.
Estudie una especialidad que se puede convertir en una maestría
La Especialidad está inmersa en la maestría que ofrece Multiversidad en sus distintas vertientes, es decir, que al estudiar dos nodos del grado de magister, o sea casi la mitad del proceso de la maestría, usted obtiene el título formal de la especialidad, mismo que posee un estatus autorizado por la Secretaría de Educación de México, con la emisión de un título autónomo que lo avala como Especialista en Ciencias de la Complejidad y Pensamiento Complejo, y que aplica para la obtención de cédula profesional.
Ventaja: Independiente a la ventaja teórica por tratarse de un enfoque teórico de frontera, usted entra a estudiar la especialidad como si estuviera estudiando la maestría, y de manera paralela está estudiando la especialidad que puede materializar al concluir el segundo nodo de los cuatro que conforman la maestría. Y si no desea seguir estudiando la maestría usted obtiene el título de la especialidad. Y si más adelante desea retomar su maestría, lo puede hacer sin problema, con la revalidación de sus dos primeros dos nodos.
La especialidad es un puente que permite explorar en una fase inicial el pensamiento sistémico, multidimensional y transversal
El pensamiento sistémico, es un primer escalón que se cruza con toda la panorámica de la fenomenología de la complejidad y se cataliza con el pensamiento complejo del sociólogo Edgar Morin. La especialidad en "ciencias de la complejidad y pensamiento complejo", nos permite explorar un abordaje integral del conocimiento que transgrede las fronteras unidisciplinares para entrar en el ámbito de la creatividad y la innovación para la resolución de infinidad de problemas complejos de la sociedad.